lunes, 23 de mayo de 2016

Consigna de Trabajo.

Consigna de Trabajo

En base a los materiales que se le plantean a continuación: Elabora un artículo acerca del Aborto en nuestro país, donde se encuentre una definición del mismo, una mención a la normativa que lo regula y las diferentes posiciones sociales que se encuentran con respecto al tema. Finalmente, debe emitir una opinión personal sobre la temática con la respectiva fundamentalmente. 

Materiales:

A continuación se adjunta la rúbrica con el cual serás evaluado. 


Autoevaluación



La rúbrica que se presenta corresponde a mi desempeño en la asignatura Informática. Se aprecia un buen desempeño en general, con adquisición de al menos las herramientas elementales para trabajar en la asignatura, sin perjuicio de algunos puntos que se deben seguir trabajando. Se puede ver que existe poco desarrollo en lo referido a los comentarios, lo cual ocurre debido al uso poco frecuente de la asignatura.

Autoevaluación

Autoevaluación

  1. Evaluar proveedores de servicio de Blog. (Wordpress, Tumblr)
  2. Obtener y utilizar archivos de audio (sonidos).
  3. Realizar operaciones básicas con Etiquetas. (Crear etiquetas  en las entradas y gadget con etiquetas)
  4. Utilizar en un Blog código HTML básico (alinear texto, dar formato al texto, insertar y manipular hipervínculos e imágenes).
  5. Realizar operaciones básicas con usuarios (administración de permisos).
  6. Hacer copias de respaldo (backup).
  7. Añadir dominio personalizado.

lunes, 9 de mayo de 2016

Con el Plan Ceibal...


Puesta a punto - Primer Semestre

Durante el primer semestre del curso de informática he logrado conocer herramientas que pueden ser de gran utilidad para utilizar en clase. Me sirvió para visualizar que hay determinadas cosas que a la vista parecen ser complejas, pero que en realidad con un poco de interés son fácilmente realizables. Me sorprendió la cantidad de herramientas didácticas que existen en la web y que pueden llegar a ser muy útiles y divertidas para mis estudiantes. Durante el semestre encontré dificultades en el momento de trabajar con cuestiones demasiado técnicas, tal como el uso de los códigos HTML y tamaño de imágenes, lo cual logré sobrellevarlo con la ayuda del docente. Esa, es la parte que quizás menos me gusta y me lleva a cuestionar la utilidad del curso para nuestra formación específica. De todos modos, y pese al cansancio que sobre nosotros recae en esta época del año, resistiré hasta el final.

lunes, 2 de mayo de 2016

Gestión de la Información


Gestión de la Información

¿Cómo demostrar que se sabe gestionar la información?

• Debemos utilizar nuestra capacidad crítica para analizar e interpretar los contenidos de los medios de comunicación. Es importante poner en duda toda aquella información a la cual accedemos mediante diferentes medios. De esa forma, la duda será nuestra aliada para poder llegar a una información que fue producto de un trabajo autónomo, personal, crítico. Al respecto, Chomsky plantea algunas estrategias que los medios de comunicación suelen utilizar para poder 'engañar' a las personas. 


• Comprender y respetar los derechos de propiedad intelectual: Quienes crean, trabajan para ello, lo cual implica un respeto por parte de quienes lo consumimos. Es importante citar bibliografía al finalizar un documento o referenciar todo aquello que no fue creado por nosotros. De esa manera, el conocimiento se colectiviza sin perder el reconocimiento de su verdadera fuente. 

Nube de Palabras - Leyes de Presupuesto

A continuación se presentan dos nubes de palabras donde aparecen comparadas dos leyes presupuestales de nuestro país, una de ellas sancionada en 1985 (reciente advenimiento de la democracia) y otra en 2015.